Actualmente existe una euforia a nivel mundial respecto al calentamiento global. Anteriormente era un tema del cual solo se conversaba entre la comunidad científica, grupos ambientalistas y grupo de activistas. De esta manera es simple poder apreciar que en un lapso de cuatro años este asunto ha logrado acaparar un mayor interés por parte de las personas, las nuevas condiciones climáticas y el comportamiento alterado de la naturaleza han influenciado para ello. Recordamos que es en el marco del foro económico mundial de Davos( Suiza) donde el fenómeno climático alcanza especial atención por parte del circulo empresarial y financiero; y podemos decir, convencidamente, que es el ex-vicepresidente de EE.UU. Albert Arnold Gore, Jr. mejor conocido como Al Gore, el causante de todos esto y de igual manera responsable de presentar por primera vez el documental “An inconvenient truth” (Una verdad incomoda) dirigida por Davis Guggenheim que gira entorno a una de las teorías acerca del calentamiento global y sus efectos desastrosos, dando así un retrato de la situación global en razón de la emanaciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y sus consecuencias sociales, es a partir de esta presentación que dicho documental adquirió importancia en demasía y empieza a dar la vuelta al mundo entre científicos, empresarios y sociedad en general hasta llegar a ser de nuevo tema de las políticas publicas dentro de los Estados desde la firma del protocolo de Kioto. Bajo el mismo contexto, es por todos sabido que en las pasada 79 entrega de los premios oscar que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles, California. , fue elegido como ganador de dos estatuillas (mejor documental y mejor canción) el documental de Guggenheim, y seria Al Gore quien recibiera los premios y ofreciera un discurso muy emotivo respecto al tema, esto lo catapulto a el y al calentamiento global a obtener mayor influencia en la geopolítica ambiental. Bien hasta ahora esta retrospectiva nos muestra un entendimiento aparentemente coherente de los hechos, que a manera de creer que el entorno prevaleciente sigue una línea que hasta ahora se cree que es la que tenemos por entendido, abrimos el espacio pertinente para lograr un análisis critico de la situación que nos logre mostrar no una apariencia sino una situación concreta, dejemos un poco de lado a al bondadoso y conciente Al Gore y enfoquémonos un tanto en la dinámica del calentamiento global y sus teorías. El calentamiento global se entiende a grandes rasgos como el aumento de la temperatura en la atmósfera que trae como resultado un salto en la variabilidad natural del clima. Existe la teoría del efecto invernadero, conocida formalmente como cambio climático antropogénico ( planteado inicialmente por el científico Svante Arrhenius), que no es mas que la variabilidad de las condiciones atmosféricas por las actividades humanas. ¿Pero que provoca el cambio climático antropogénico?, según los estudios realizados por la IPCC (Panel intergubernamental para los análisis de cambios climáticos) y otras organizaciones científicas han concluido que el aumento de las emanaciones de CO2, producto de las actividades humanas, y las radiaciones solares provocan un fenómeno que consiste en la acumulación de CO2(es necesario precisar que el dióxido de carbono se a incrementado en 40 partes por millón desde 1960 al 2000 por parte de las actividades humanas) en la atmósfera que aglutinan y encierran a las radiaciones solares que en conjunto trae como efecto un aumento artificial de la temperatura climática y deriva en una disminución de las masas de hielo polar o inundaciones a nivel global. A todo lo anterior es necesario sumar el efecto water vapor feedback (retroalimentación del vapor de agua) que consiste en la evaporación del agua de los océanos adicionada con CO2 resultado del aumento de la temperatura del llamado efecto invernadero que trae como secuela fenómenos atmosféricos como “El niño”. Visto el calentamiento global desde otro enfoque, la teoría de Milankovitch, o dicho de manera formal, teoría de la variación solar, entendemos a la variabilidad climática como una derivación de los cambios de la radiación solar; a manera de exponer el trasfondo de esta conjetura es menester citar a Sami Solanki director del Instituto Max Plank para la investigación del sistema solar, en Gottingen (Alemania):
“El Sol está en su punto álgido de actividad durante los últimos 60 años, y puede estar ahora afectando a las temperaturas globales... Las dos cosas: el Sol más brillante y unos niveles más elevados de los así llamados "gases de efecto invernadero", han contribuido al cambio de la temperatura de la Tierra, pero es imposible decir cuál de los dos tiene una incidencia mayor”.
Existen otras hipótesis que pretenden fundamentar el calentamiento global como la teoría de las variaciones orbitales que en síntesis plantea que los cambios graduales en la orbita terrestre alrededor de sol y los cambios en la inclinación axial de la tierra afectan a la cantidad de energía solar que llegan a la tierra, de igual manera, también levanta la mano para hacerse notar la teoría de la pequeña edad de hielo que expone un proceso de salida de un periodo frió. Bueno, podríamos ahondar en otras teorías que den explicación al fenómeno del calentamiento global pero no es el objetivo de este articulo reflejar erudición de este tema, sino solo ampliar la perspectiva de los espectadores de esta escenario surgido de un tiempo para acá, complementar el conocimiento de la comunidad universitaria con el fin de acicatear el sentido critico-propositivo del estudiante universitario y que no solo actúen con meros reflejos inerciales de la situación. Pero bien, hablemos ya no solo de las bases en la que se sienta el documental de Guggenheim, sino del aspecto sustancial, es decir, la principal propuesta de las catorce soluciones que propone el buen samaritano y ecologista convencido( Al Gore), que consiste en la utilización de automóviles híbridos o de aquellos autos movidos por biocombustible; este hecho ha venido siendo reivindicado en sus discursos y exposiciones publicas como la auspiciada en Oikoschile, pero antes de adentrarnos es este aspecto es menester entrar un poco en los antecedentes oscuros del benevolente Albert Arnold Gore Jr. Al Gore, nace el 31 de marzo de 1948 en Washington (D. C.), se gradúa en la Universidad de Harvard en 1969 y posteriormente se integra a las filas del ejercito estadounidense y cumple su servicio militar en Vietnam, en 1992 publica Earth in the balance: Ecology and human spirit en el cual plantea una revolución ecologista para el siglo XXI , es vicepresidente en el periodo 1993-2000 bajo la presidencia de Bill Clinton, candidato a la presidencia en el 2000; pero entre sus actos mas sobresalientes y poco conocidos, los cuales no arenga en sus apariciones publicas, como su incursión en la Operación Freuhmenschen del FBI en cual participo en un ardid para obstaculizar a un dirigente político de color que trataba de evitar que la policía destruyera su comunidad en Nashville, de igual manera podemos exhibir su impedimento en Sudáfrica para que llegara un tratamiento genérico contra el SIDA el cual es mas barato y mas eficaz para salvar vidas, esto cuando dirigía la Comisión sobre el SIDA en Sudáfrica-EU., y si escarbamos un poco mas encontraremos una grabación de 1989 en donde se escucha a Al Gore exigiendo el recorte de todo envió de tecnología avanzada al Tercer mundo que se pudiera clasificar como de doble uso ya no digamos tecnología nuclear sino de maquinas-herramientas de gran utilidad, y por ultimo si queremos encontrar una vinculación de Gore e Irak encontraremos la siguiente declaración –el mundo no necesita de las contribuciones de la ciencia espacial iraquí o del trabajo en la física nuclear practica o aplicada-. Ahora, es viable tomar en cuenta lo dicho por un simpatizante de la eugenesia (método utilizado por la Alemania nazi para el control natal), genocida y racista, bien reza aquel revolucionario ruso – a situaciones concretas, análisis concretos-, en todo caso es conveniente tomar en cuenta los factores constantes como el calentamiento global y sus factores variables como las diversa teorías que existen al respecto, todo esto con el fin de plantear verdaderamente soluciones eficaces y convenientes para los problemas de la realidad existente. De nuevo volvemos a poner en perspectiva el asunto del biocombustible; es pertinente primero que nada hacer una breve esquematización respecto al tema para un mayor entendimiento. El agrocombustible( nobre correcto del biocombistible) es un derivado de lo que se conoce como biomasa el cual se obtiene a raíz del proceso aplicado al maíz, sorgo, caña de azúcar y remolachas. En la actualidad la retórica del calentamiento global, como pudimos apreciar, gira en torno la reducción de emanaciones de CO2 producto de las actividades humanas mediante la utilización de automóviles movidos por dicho combustible. ¿Pero que hay de detrás de esta práctica perversa?, analicemos la declaración del senil e ilustrado revolucionario de la isla heroica de Cuba Fidel Castro:
“La política norteamericana hará que 3.000 millones de personas del mundo mueran de hambre y sed demasiado temprano. Bush se ha reunido con los principales productores de automóviles de Estados Unidos, pidiéndoles aumentar el numero de automóviles que usan sustitutos de los energéticos tradicionales. A su juicio, reducir y reformar los automóviles eléctricos y que usan combustible es una necesidad importante y apremiante que enfrenta toda humanidad. Lo que causa tragedias no es la acción de reducir los gastos en energéticos sino la idea de convertir alimentos en combustibles”
Bien, ahora entendida la idea, absurda y descabellada, de convertir alimento en combustible que acarrea a su vez la degradación de la biosfera, empobrecimiento de la biodiversidad y desde luego la contaminación del agua producida por la quema de bosques (dicha quema produce mas CO2 que las mismas actividades industriales) que tan necesaria es para obtener tierra fértil. Un elemento más, por si faltara poco, la capacidad de los motores de agrocombustible es de muy bajo rendimiento. Por un momento pareciera que el horizonte que se presenta ante nosotros fuera totalmente incierto y oscuro, pero ni es tan incierto ni es tan oscuro por que detrás de todo esto surgen alternativas viables. A partir del 1999 asciende al mundo empresarial un individuo de Mumbai (India); Ratan Tata es dueño del imperio líder de la industria privada en la India la cual cubre 91 ramos industriales y genera una ganancia neta de 17.800 millones de dlls. Anuales, Tata Motors junto con MDI (Francia) han logrado desarrollar un automóvil movido con aire comprimido además de contar con un motor caracterizad por lo siguiente: eficiencia, limpieza, escalabilidad, bajo costo y adaptable para otras aplicaciones como el uso de generadores eléctricos. Existe un factor silencioso que mueve la balanza mundial y pone en prospectiva un nuevo orden económico a nivel global, el uranio procesado. El uranio empobrecido es producto del proceso del uranio natural, actualmente su cotización ha variado de manera estrepitosa, en el 2002 su precio fluctuaba alrededor de 9.06 dlls./libra y en el 2007 es de 85 dlls./libra, esto no es todo, el enriquecimiento de uranio se ha venido dando con mayor constancia:Cuadro1
En la cotidianidad vemos el uso del uranio empobrecido como contrapesos de aeronaves, blindaje contra radiaciones de la maquina de radioterapia, pero cual es el verdadero fin de su uso, examinemos un poco la densidad energética de los distintos combustibles para disuadir la incógnita:Cuadro2
Tomando en cuenta la densidad energética del uranio empobrecido y analizando el desarrollo surgido bajo el cobijo de los combustibles fósiles (Revolución Industrial) pongamos en prospectiva lo siguiente, el PIB mundial asciende aproximadamente a 31.49 billones de dólares, mismos que se obtuvieron bajo una dinámica limitada por las densidades energéticas de todos los elementos existentes, y claro la excelsa explotación proletaria, vemos ante nosotros atributos que llevan a un futuro donde la capacidad humana da un salto hacia nuevas relaciones de producción, hacia una ciencia superior y ante todo hacia una realización de cualquier sueño utópico impregnado de progreso, igualdad, justicia y razón, pero en medio todo esto surge un malvado, depravado e ignominioso obstáculo que todo corroe y corrompe, el imperio del capital liderado por las potencias económicas, veamos, EE.UU. y Francia son los mayores poseedores de uranio empobrecido en el mundo, son EE.UU. y el Reino Unido quienes utilizaron municiones de uranio empobrecido en la guerra de Irak, son los imperialistas los que obstaculizan el desarrollo de los países de economía emergente, son ellos los que mutilan, asesinan, denigran y violan a nuestros hermanos del mundo, son ellos, simplemente son ellos. Ante tales condiciones, compañero estudiante y maestro, solo se vislumbra una solución viable e imperiosa, la de enriquecer la razón mediante la critica-propositiva libre de elementos axiomáticos que solo limitan nuestra capacidad transformadora, llevar a la praxis el análisis concreto de la situación, adoptar un compromiso serio ante tales fenómenos y alcanzar la emancipación de los reflejos inerciales que aquejan a vuestros sentidos que solo estupidizan nuestro pensar, es necesario eliminar el decaimiento reavivando nuestro espíritu luchador y sensible, no debemos permitir que los vicios de la vida diaria nos absorba y nos logre vencernos, vencer primero al monstruo gigante que se erige ante nosotros que destruye la palabra que siempre tenemos para expresar las injusticias y acalla nuestro sentir, vencer al ogro que insensibiliza a nuestro corazón, y después, después hermanos míos luchar, luchar por un nuevo orden progresista, justo, equitativo e igualitario, libre de explotación y abuso.
jueves, 3 de mayo de 2007
"El fraude del calentamiento global y el salto hacia un nuevo orden mundial"
Publicado por Necotlalou en 12:31
Etiquetas: La trinchera roja
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario